


Informe publicado por SOSOrinoco revela presencia, actividad e influencia de los Grupos Armados Organizados en la actividad minera al sur del río Orinoco
Fuente: SOS Orinoco Informe publicado por SOSOrinoco revela presencia, actividad e influencia de los Grupos Armados Organizados en la actividad minera al sur del río Orinoco La minería en el sur de Venezuela, representada en el Arco Minero, se ha convertido en una...Informe HRW: Miembros de la FANB realizan operaciones conjuntas con el ELN y han sido cómplices de sus abusos en Apure
Fuente: Runrun.es Matanzas, desplazamientos forzados y desapariciones son algunas de las consecuencias del conflicto armado que se vive en Apure y Arauca desde enero de 2022. Un equipo de Human Rights Watch visitó esta frontera entre Colombia y Venezuela, entrevistó a...
Amnistía Internacional: Gobierno de Maduro continúa aplicando su “política de represión”
Fuente: Correo del Caroní La organización afirmó en su informe anual que en Venezuela el gobierno continúa cometiendo ejecuciones extrajudiciales, haciendo uso excesivo de la fuerza, detenciones arbitrarias, aplicando tortura y otros tratos crueles. La organización...
Hernández Lárez denuncia hallazgo de nuevo campamento terrorista narcotraficante colombiano
Fuente: El Universal Indicaron que la FANB se mantiene en combate frontal contra los grupos Tancol Este lunes el Comandante Estratégico Operacional, Domingo Hernández Lárez, anunció a través de su cuenta oficial en la red social Twiiter, el hallazgo de otro campamento...Qué pasó hace un año y sigue pasando en Apure (y II)
Fuente: Crónica Uno/ Sulay Garcia La directora de Control Ciudadano, Rocío San Miguel, afirma que a un año de la incursión de la FANB en Apure no hay un balance positivo en términos de la defensa de la soberanía como tampoco de la protección de los derechos...
A un año del conflicto no se han esclarecido los crímenes de guerra FANB-FARC en La Victoria de Apure (I)
Fuente: Crónica Uno/ Sulay García El 21 de marzo en La Victoria, frontera de Apure con Arauca, se desató la guerra FANB-FARC, que se prolongó durante casi tres meses. Este 25 de marzo se cumple un año de la masacre de El Ripial: el asesinato de cinco habitantes de La...
Organizaciones indígenas exigen al Estado capacitación de militares para actuar en territorios indígenas
Fuente: Correo del Caroní/Laura Clisánchez Las organizaciones exigen justicia y destacaron que la pérdida de la vida humana es irreparable en cualquier contexto, y los perpetradores del delito deben responder ante la ley. El Grupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas...
Los militares no son instituciones para establecerle definiciones a la sociedad, sino para defender militarmente al Estado
Control Ciudadano presenta su informe “La Fuerza Armada Nacional Bolivariana y las negociaciones en la transición política: El caso Venezuela” Control Ciudadano. Caracas, 23 de marzo de 2022- Al sector político civil le corresponde, representar al sector castrense...