Fuente: Venezuela Unida
La abogada Rocío San Miguel, explicó que el Estado de Trinidad y Tobago estaría violando las condiciones de migración de derechos humanos, debido a que hay evidencias claras que un bote zozobró la noche del 12 de diciembre.
Se presume que llegó a Trinidad y fue devuelto; esto sería sumamente grave de haber ocurrido, porque la embarcación no contaba con suficiente combustible para volver a las costas venezolanas, aclaró San Miguel.
Sin embargo, las últimas 24 horas están apareciendo familiares en la ciudad de Güiria que han ido a denunciar la desaparición de otro bote, y los mismos están quedando detenidos por parte de las autoridades del estado Sucre, declaró la abogada
«Tenemos el derecho de exigir transparencia a las autoridades para ver que sucedió en la zona, cuál es el alcance de las obligaciones del Estado que no han sido cumplidas, y además los peligros que pueden seguir existiendo para las personas que tratan de emigrar», expresó San Miguel.
La presidenta de la ONG de Control Ciudadano resaltó en la entrevista de Alta Temperatura con el periodista Marco Ruiz, que las organizaciones internacionales tienen que intervenir para hacer patrullaje en las costas venezolanas y evitar que sigan los naufragios y los tráficos de droga, combustible y personas.
Finalizó el primer bloque de la entrevista relatando que los naufragios vienen ocurriendo desde el año 2018, por falta de supervisión del Estado.
Para más información acerca de lo que pasa en las costas venezolanas, ve la entrevista completa con la abogada Rocío San Miguel en Alta Temperatura y no olvides de dejar tus comentarios en todas las plataformas de Caraota Digital.