Fuente: Primicia
El secretario general de Sintraferrominera, Rubén González, fue detenido la madrugada de este jueves 29 de noviembre en Anaco, estado Anzoátegui, acción rechazada desde Ciudad Guayana por trabajadores y dirigentes sindicales de las Empresas Básicas.
La aprehensión fue ejecutada por la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim). González, junto a un grupo de obreros, regresaba de una marcha en Caracas convocada por la Intersectorial de Trabajadores.
Al secretario general de Sintraferrominera lo acusan de delitos militares como ataque de un centinela, ultraje al centinela y ultraje a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb).
Esto supuestamente por haber golpeado, junto a seis individuos más, a un guardia nacional para quitarle su armamento el pasado 20 de agosto.
Al cierre de está edición, el dirigente seguía en Anaco en la sede del Dgcim.
Los familiares no habían podido contactar con él y toda la información que manejan es en base a rumores.
Uno de ellos es que González será presentado ante un tribunal militar pero se desconoce el lugar, fecha y hora.
Desaparición
El 20 de agosto se dio a conocer la “desaparición” de Rubén González luego de dar una asamblea en la sede de Ferrominera en Ciudad Piar.
Luego de varios días de desconocer su paradero, González apareció para esclarecer el hecho.
En su momento explicó que él y dos trabajadores integrantes del sindicato fueron acorralados por tanquetas y militares, por lo que decidieron ir a San Isidro y después al Cerro Bolívar.
Tras el hecho, la familia del líder sindical denunció que los organismos militares irrumpieron en su casa de Ciudad Piar causando destrozos y agrediendo a los presentes.
Tras el incidente, González se ha mantenido al frente en las protestas de los ferromineros y todo la clase obrera de Ciudad Guayana en reclamo por los beneficios contractuales que, a juicio de los trabajadores, han sido violentados después de los anuncios económico hechos por el presidente Nicolás Maduro.
Empleados de la estatal del hierro llevan más de cuatro meses en protesta y se mantienen en los portones exigiendo un salario digno.
Ocho privados de libertad
La detención de González se suma a la de ocho trabajadores ferromineros el 27 de noviembre, mientras se encontraban en el portón IV de la empresa.
Los aprehendidos son: Alexis Perdomo, Endry Perdomo, Francisco Perdomo, Douglas Álvarez, Tony Briceño, Argenis Da Silva, Pedro Calzadilla, José Jaimes y Josney Monsalve.
Estos fueron presentados la mañana del 29 de noviembre ante el Tribunal Quinto en funciones de control
Este tribunal dictó privativa de libertad fijando como lugar de reclusión el Internado Judicial de Oriente, mejor conocido como El Dorado.
Le imputaron los delitos de traición a la patria, agavillamiento, restricción a la libertad de trabajo, daño a la nación y porte ilícito de armas.
Apoyo de los trabajadores
Los distintos líderes sindicales de las Empresas Básicas de Guayana respaldaron a Rubén González y a los ocho ferromineros privados de libertad.
Fernando Serrano, dirigente sindical de Venalum y miembro principal de la Intersectorial de Trabajadores de Guayana, expresó que como clase obrera se hacen solidarios con los nueve trabajadores presos a los que calificó como “hombres de trabajo y de producción”.
Destacó que el plan del Gobierno nacional es atacar y sembrar terror en los venezolanos. “La idea del Gobierno es minimizar la lucha de los trabajadores en Guayana”.
Resaltó que la captura de González es por la lucha que ha liderado en defensa de los derechos contractuales.
“Lo único que González y nosotros exigimos es que el Gobierno nos devuelva lo que nos está quitando”.
Aseguró que lo ocurrido con el secretario general del Sintraferrominera es muestra de que el Gobierno no aplica la democracia.
Indicó que González es un luchador social a “carta cabal” y de primera línea del país.
“Hoy le hacemos un llamado al defensor del pueblo para que salga y cumpla su labor”.
Serrano afirmó que el líder sindical de FMO, pese a estar tras las rejas, se debe sentir más vivo que nunca dispuesto a seguir luchando por los beneficios de los trabajadores.
Por su parte, Ramón Espino secretario general de Sutracarbonorca, manifestó que para el Ejecutivo nacional Rubén González es un “trofeo”, mientras que para otros en un luchador social.
“Lo que está pasando nos da más fuerzas para seguir adelante y dar la pelea por nuestros beneficios”. Espino aseguró que la idea es tratar de desmovilizarlos.
“González es un compañero claro en la lucha y exhortamos al presidente a que dé la cara antes estos atropellos personales y laborales”.
Desestiman cargos
En el caso de los ochos privados de libertad, Omar Marcano de Sintraferrominera dijo que cargos imputados sean verdaderos.