Control Ciudadano.- Venezuela ocupa el quinto lugar, como la fuerza militar más poderosa de Latinoamérica, el cuarto lugar de Suramérica y la posición 41 a nivel mundial, según el Global Fire Power Index 2020, publicado este lunes 7 de septiembre.
Este índice se construye sobre la base de 50 indicadores que incluyen el poder militar, la mano de obra, los equipos, las finanzas, la capacidad logística, los recursos naturales y la geografía, que sirven de base para la construcción de los rangos.
El estudio también considera la capacidad potencial de guerra, de cada nación, por tierra (fuerzas terrestres), mar (poder naval) y aire (poder aéreo).
El ranking que incluye 138 países. Está liderado por Estados Unidos, seguido por Rusia y China.
Este índice se publica desde 2006.
De acuerdo al estudio el número estimado de personal militar en Venezuela se ubica en 351 mil de los cuales 341 estarían en condición de activos y ocho mil en reserva.
Datos desfasados
La Presidente de Control Ciudadano, Rocío San Miguel, considera, sin embargo, que los datos en los que se basa el informe respecto a Venezuela, están completamente desfasados.
“La apreciación de poder militar sobre Venezuela es cuestionable, tomando el nivel de operatividad y la crisis económica que enfrenta el país. Además, asigna una producción de más de 2 millones de barriles diarios de petróleo. Un error que deja sin soporte la propuesta. Incluye en el número de efectivos a la Milicia Nacional Bolivariana, que dista de ser un cuerpo armado profesional y datos de una infraestructura de país, que en realidad está sumamente deteriorada y en algunos casos completamente inoperativa, como vías y aeropuertos para medir capacidades de despliegue militar. Entre otros datos que expresa el informe que no son ciertos”, señaló.
“Nos gustaría que Venezuela encabezara la lista de Fuerzas Armadas en Latinoamérica, como en los años 70 y 80, lamentablemente eso no es actualmente así”, indicó San Miguel.