Fuente: El Nacional
Las personas se reunieron en un principio en el Distribuidor Altamira para desplegar una pancarta en la avenida Francisco Fajardo con la que piden justicia para las víctimas de violación de derechos humanos en Venezuela
Delsa Solórzano, diputada a la Asamblea Nacional electa en 2015, encabezó este lunes primero de noviembre una protesta en Altamira para exigir al fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, que escuche a los familiares de los presos políticos del país.

Crédito: Captura de video
El grupo de personas se reunió en un principio en el Distribuidor Altamira para desplegar una pancarta en la avenida Francisco Fajardo, donde piden justicia para las víctimas de violación de derechos humanos en Venezuela.
Posteriormente los manifestantes realizaron una caminata hasta la avenida Francisco de Miranda, para protestar frente a la plaza Altamira en el municipio Chacao del estado Miranda.
«No podemos permitir que una visita tan importante pase por debajo de la mesa. Es por ello que desde muy temprano nos encontramos en las calles con familiares de las víctimas para exigir justicia. Exigimos libertad para todos los presos políticos, para todos nuestros presos de conciencia», señaló Solórzano desde la protesta.
#1Nov 7:40am Protestan en la av Francisco de Miranda a la altura de plaza Altamira #JusticiaParaLasVictimas diputada @delsasolorzano pide al Fiscal @KarimKhanQC escuchar a las víctimas pic.twitter.com/Arox1FJ3hU
— Daniel Murolo (@dmurolo) November 1, 2021
— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) November 1, 2021
Fiscal de la CPI de visita en Venezuela
Karim Khan llegó este domingo a Venezuela, para cumplir una agenda de trabajo de tres días en las que se reunirá con autoridades del país, según informó el canal estatal VTV.
La primera reunión que tuvo el fiscal de la CPI fue con Félix Plascencia, ministro de Relaciones Exteriores del gobierno de Nicolás Maduro.
Se espera que Khan conozca el funcionamiento de las instituciones y escuche a funcionarios, opositores y organizaciones de la sociedad civil que han pedido reunirse con él.
La CPI mantiene abierto un examen preliminar a Venezuela, desde febrero de 2018, por supuestos abusos de sus fuerzas de seguridad, tanto en las manifestaciones ocurridas desde abril de 2017 como en algunas cárceles donde se habría maltratado a opositores.
El país está pendiente de si el alto tribunal internacional abre una investigación formal por los hechos denunciados o da por cerrado el caso.