• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Control Ciudadano
  • Inicio
  • Noticias
  • Audiovisuales
  • Coyuntura
    • Comunicados
    • Notas de prensa
  • Informes
    • Investigaciones
    • Infografías
    • Zonas de Seguridad
    • Compra de Armas
    • Análisis
    • Entorno Militar
    • Seguridad Ciudadana
  • Normativa
  • Casos DDHH
  • FANB y Poder
Seleccionar página

Proponen una Ley para uso del mapa de Venezuela, donde se establezca la incorporación del Esequibo

Oct 25, 2022 | Noticias

comparte

Escarrá indicó que es esencial que Venezuela se posicione culturalmente sobre el Esequibo

Fuente: Últimas Noticias

Presidente de la Comisión Especial para la Defensa del Territorio de la Guayana Esequiba y la Soberanía Territorial de la Asamblea Nacional, diputado Hermann Escarrá

El diputado Hermann Escarrá consideró este lunes viable la aprobación de una ley para el uso del mapa de Venezuela, que establezca la incorporación del Esequibo.

Así lo expresó en entrevista a VTV, en la que indicó que en la Asamblea Nacional se presentó un acuerdo que en realidad es un exhorto, el cual fue aprobado por unanimidad, pero que no tuvo gran efecto, y es por ello que considera que se debe sancionar una ley.

«Hay que ir a la sanción, así como se hizo una Ley para uso de la Imagen del  Padre Libertador Simón Bolívar, debemos hacer una Ley en relación al Esequibo, pero con coercitividad”, dijo Escarrá, presidente de la Comisión Especial para la Defensa del Territorio de la Guayana Esequiba y la Soberanía Territorial de la AN.

Acuerdo de Ginebra

Indicó que el Gobierno Nacional mantiene su propuesta de un diálogo directo dentro de los principios del derecho internacional para resolver la controversia sobre el Esequibo ante las pretensiones del Gobierno de Guyana de apropiarse de este territorio.

Explicó que la defensa del territorio Esequibo en Venezuela busca el diálogo directo, como lo establece el Acuerdo de Ginebra, pero -dijo- «Guyana ha hecho todo lo contrario», aseveró el diputado Escarrá.

Para el parlamentario, la respuesta venezolana debe tener como base el posicionamiento del país en lo cultural y económico.

«Nosotros podemos dar el debate jurídico, pero lo primero es el posicionamiento de Venezuela en el orden educativo, cultural, las inversiones, la cedulación, las encuestas y además de la evaluación de los recursos y la relación con las empresas que no les gusta la inseguridad jurídica», subrayó.

Escarrá afirmó que el tema del territorio Esequibo es el tema más importante de Venezuela en materia de política exterior.

«No hay otro tema de mayor importancia, ya que está en juego de alguna forma el destino del país», resaltó.

En este sentido, explicó que son más 160 mil kilómetros cuadrados, de donde sale petróleo, oro, gas, coltán y minerales venezolanos, y Guyana está dando concesiones, contrario a lo establecido en el Acuerdo de Ginebra.

comparte

Encontrar

Resumen Semanal

Suscríbete para Recibir nuestro resumen semanal de noticias.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tweets por Control Ciudadano

Resumen Semanal

Suscríbete para Recibir nuestro resumen semanal de noticias.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Noticias
  • Investigaciones
  • Infografías
  • Análisis
  • Contacto
  • Términos de Uso
 Share This
 Facebook
 WhatsApp
 Telegram
 Email

Share on Mastodon