Este lunes 6 de septiembre de 2021, las delegaciones del gobierno de Nicolás Maduro y de la Plataforma Unitaria de Venezuela, que participan en la Mesa de Diálogo y Negociación que se reúne en México, firmaron un Acuerdo para la ratificación y defensa de la soberanía de Venezuela sobre la Guayan Esequiba.

Foto oficial de la Mesa de Diálogo y Negociación
En el documento acordaron: «Ratificar los derechos históricos e inalienables de la República Bolivariana de Venezuela sobre el territorio de la Guayana Esequiba , conforme a los cuales la frontera oriental de Venezuela es la medianera del río Esequibo».
De igual forma acordaron: «Realizar un nuevo llamado a llamado a Guyana para que retome el camino de las negociaciones directas con el Estado venezolano, a fin de alcanzar un arreglo práctico y mutuamente satisfactorio, canalizando de esa manera de forma amistosa la resolución de la controversia, en apego al Derecho Internacional y con base al acuerdo de Ginebra de 1966».
El acuerdo completo puede ser consultado en el siguiente enlace: https://www.controlciudadano.org/web/wp-content/uploads/acuerdo-para-la-ratificacion-y-defensa-de-la-soberania-de-venezuela-sobre-la-guyana-y-esequiba.pdf
Acuerdo significativo
Para Rocío San Miguel Presidente de Control Ciudadano, la declaratoria contenida en el Acuerdo para la Ratificación y Defensa de la Soberanía de Venezuela sobre la Guyana Esequiba, suscrito en México, “tiene un profundo significado, pues gobierno y oposición se expresan claramente en una posición conjunta sobre un tema fundamental para la soberanía e integridad nacional”.
En ese sentido agrega: “Nos hubiese gustado, sin embargo, se constituyera una mesa técnica (paritaria también, con expertos nacionales), como en el acuerdo para la protección social, que diera seguimiento a las tareas que en materia de política interior, exterior y de defensa nacional, se deben adelantar, para atender coordinadamente las acciones sobre el territorio Esequibo.