comparte

Como una oportunidad de mostrar al mundo la vocación pacifista que caracteriza al pueblo venezolano y hacer un llamado a la unión de los países hermanos, este sábado el presidente de la República, Nicolás Maduro, despidió el vigésimo octavo crucero de instrucción al exterior Europa 2016, del Buque Escuela AB Simón Bolívar, que este año hará un recorrido por nueve puertos de siete países.

Crédito Correo del Orinoco

Crédito Correo del Orinoco

El acto de zarpe se realizó en horas de la tarde en el muelle comercial del Terminal Martímo Dr. José María Vargas del Puerto de La Guaira, estado Vargas, donde el Mandatario nacional, acompañado por el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, y el comandante general de la Armada Bolivariana, almirante Franklin Montplaisier, instó a los 130 cadetes del tercer año de la Academia Militar, a ser multiplicadores de la realidad venezolana.

“Amamos el concepto de la Patria Grande; la sentimos, la creemos y es el único destino que debemos buscar el destino de la unión, el encuentro en el trabajo, en el desarrollo común, en la confianza mutua. Que más nunca vuelvan a sembrar la cizaña de la división en nuestra América”, instó.

Luego de los honores del protocolo militar, Maduro reiteró la importancia de esta nueva travesía. “Vayan con buen mar, buen viento y buena moral a llevar la verdad de Venezuela, que es una patria de paz, de hombres y mujeres nobles”, acotó.

El Embajador sin Fronteras tiene un periplo dividido en dos recorridos. En el primero, que culminará el 22 de julio, participan 50 cadetes masculinos y 16 femeninos quienes tocarán los puertos de Puerto Santiago (Cuba), Saint John’s (Canadá), La Havre (Francia), Ambéres (Bélgica), Lisboa (Portugal).

En la segunda etapa, que iniciará en Portugal el 28 de julio, estarán embarcados 49 cadetes masculinos y 15 femeninos quienes tocarán los puertos españoles de Cádiz, Coruña y Tenerife, así como el de Pointre a Pitre (Isla Guadalupe).

Se prevé la participación en la regata internacional Velas Europa 2016, entre los puertos de Bélgica y la Coruña, de modo que todos los cadetes tendrán la oportunidad de medirse con unas 100 embarcaciones participantes, de distintas categorías, pertenecientes a 48 países.

En esta ocasión, participan como invitados integrantes de las Armadas de Brasil, República Dominicana, Uruguay y Bolivia, así como 2 cadetes de los otros componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

Estos cadetes serán instruidos en carga y estiba, faena marinera, artes marineras, cálculo náutico y maniobra de buques durante su permanencia en el mar que, en suma, totalizan los 4 meses y 3 semanas.

Fuente: AVN

comparte