comparte

Fuente: Efecto Cocuyo

Este sábado 26 de septiembre se cumplen cinco días de fuertes protestas en Yaracuy en rechazo a las fallas de servicios públicos.

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, expresó su respaldo a los habitantes de dicha entidad y de toda Venezuela, en la exigencia del derecho a tener una mejor calidad de vida.

Crédito Centro Nacional de Comunicación

El parlamentario, a quien más de 50 países reconocen como presidente encargado de Venezuela, pidió a los miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) no ignorar la voz del pueblo en cada rincón del país.

 “¡A la calle a protestar! La protesta es la herramienta que tenemos para pelear por nuestros derechos en medio de una dictadura y lo está demostrando Yaracuy. Que escuche la Fuerza Armada el mensaje del Pueblo. ¡Expresarnos y nunca acostumbrarnos a la tragedia!”, insta el líder opositor a través de su cuenta en Twitter.

Las manifestaciones de calle en dicha entidad del centro occidente de Venezuela comenzaron el martes 22 de septiembre con reclamos en la localidad de Urachiche, a los que le siguieron en Chivacoa, NirguaSabana de ParraSan Felipe y Yaritagua. Se reportan al menos 15 detenidos por los cuerpos de seguridad.

Derecho a la manifestación

 La presidenta de la Comisión de Justicia y Paz del Parlamento, diputada Delsa Solórzano, también se pronunció para advertir a los cuerpos de seguridad que hoy reprimen en Yaracuy, que el artículo 68 de la Constitución consagra el derecho a la protesta pacífica.

 “La ciudadanía está harta de la crisis, la falta de luz, agua y gas. Por ello manifiestan pacíficamente y exigen respeto a sus derechos humanos. El régimen debe saber que la brutal represión a la que someten a la nación, solo ratifica su condición de criminales de lesa humanidad“, aseguró.

Organizaciones como el Foro Penal denunciaron que desde el jueves los cuerpos de seguridad entran a las viviendas para sacar a personas sin órdenes judiciales e incluso sin haber participado en las protestas.

El coordinador de investigación de Provea, Marino Alvarado, alertó sobre el uso del Comando Nacional de Antiextorsión y Secuestro (Conas) de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) para reprimir a manifestantes en Chivacoa, durante la jornada de este sábado 26 de septiembre.

 

comparte