comparte

Fuente: Panampost

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana atraviesa, ahora, su momento más delicado. Es inaguantable. Soldados famélicos que se bandean entre el contrabando y la deserción. Otros, valientes, que llegan a ventilar su descontento, deben padecer la persecución y la tortura. Hostigados por una inteligencia, bien tutelada desde La Habana.

Crédito: Panampost

Y como desde La Habana se toman las decisiones —y se controla cada aspecto del mundo castrense—, frente a la inaguantable tesitura, el régimen cubano ha optado por acentuar el dominio y cubrir los espacios vacíos que dejan los rebeldes, valientes o sensatos.

María Corina Machado, líder de la oposición venezolana y coordinadora del movimiento Vente Venezuela, lo denunció este 25 de julio. A medios internacionales, le dijo que Fuerte Tiuna, el complejo que es sede del Ejército y del Ministerio de la Defensa, está lleno de cubanos. Han llegado recientemente, en respuesta a la inestabilidad que impera en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

“Quiero denunciarlo: ha aumentado el número de agentes cubanos en Venezuela. Están llegando en estos días y se están instalando en Fuerte Tiuna. Porque hay una Fuerza Armada que ya no come más cuentos”, dijo la líder opositora.

Asimismo, María Corina Machado aseguró que el 60% del territorio venezolano es controlado por diferentes grupos paramilitares o guerrilleros que “siguen instrucciones directas desde La Habana, Cuba”. Hizo referencia a la Fuerza Armada Revolucionaria de Colombia y al Ejército de Liberación Nacional de Colombia. Que se encuentran en Venezuela, que no se han desmovilizado, y que controlan gran parte del sur del país.

comparte