Fuente: Vicepresidencia
En el Fuerte Tiuna de Caracas, la Inspectoría General de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) inauguró este lunes el Primer Curso de Formación sobre estándares internaciones para el uso progresivo de la fuerza y armas de fuego durante las operaciones de mantenimiento del orden público; una iniciativa que busca instruir a todos los componentes militares del país, con base en el respeto por los derechos humanos de la población.

Crédito Juan Carlos Martínez
Larry Devoe, abogado y Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos, fue uno de los ponentes principales en este encuentro formativo que se extenderá durante quince días.
Subrayó como experto en la materia, que la importancia de estos emprendimientos forman parte de un programa que ya tiene 18 años en el país con la llegada del Proceso Bolivariano, en donde se han implementado todos los conocimientos en derechos humanos a la Fuerza Armada.
“Nuestra Fanb incorporó a sus ideales los valores del respeto a los derechos humanos en todos sus niveles y academias. Esta es una iniciativa muy importante, sobre todo para toda nuestra Fanb, porque se encuentra siempre alerta ante las amenazas que enfrenta el país. Lo vivimos ya en 2014 y 2017 en la actuación apegada a los derechos humanos para garantizar la paz, el orden público y la tranquilidad nacional durante las llamadas guarimbas”, puntualizó.
Asimismo, Devoe destacó que este tipo de eventos y jornadas de formación en compañía de la Cruz Roja Internacional, son el ejemplo de lo que es esa Venezuela de verdad. “Estos eventos nunca serán portada en medios como CNN o en NTN24, como sí ocurre con esas actuaciones que se han suscitado desde hace años en nuestro país, en donde escogen un hecho aislado sobre algún funcionario que se salió de órdenes o protocolos, para hacerla parecer como un hecho generalizado”, expresó.
Actividades como estas son el combate permanente por la verdad de la Patria, contra las mentiras que se ciernen sobre el ámbito internacional.
“La campaña mediática y política sobre Venezuela busca vender en el mundo una versión de los hechos que intente justificar cualquier acción que se cometa contra nuestro país y contra la democracia. Aquí mismo en 2002, la justificación del golpe de Estado contra el Comandante Chávez, fue que aquel 11 de abril, supuestamente se habían violado los derechos humanos de las personas que estaban protestando”, rememoró el Jurista en entrevista exclusiva para la Vicepresidencia de la República.
La idea principal de estas horas académicas, es que una vez cumplido el lapso de adiestramiento, todos los formadores y multiplicadores de las normas y protocolos en el uso progresivo de la fuerza, pasarán luego a todas las regiones del país para realizar lo que definieron como el efecto cascada, en el que se pueda regar y propagar la información y los parámetros con todo el contenido formativo a toda la población y a todos los integrantes de los componentes militares.