
The commanders of the Colombian National Liberation Army (ELN), (L-R) Aureliano Carbonel, Pablo Beltran and Antonio Garcia, the Colombian Government’s Commissioner for Peace, Danilo Rueda, Colombian senator Ivan Cepeda and delegates from countries guarantors of the dialogue, participate in a document signing ceremony after announcing new peace talks, in Caracas, on October 4, 2022. – Colombia’s government and a delegation from the National Liberation Army (ELN) leftist guerrillas announced on Tuesday they would next month restart peace talks suspended since 2019. ELN commander Antonio Garcia read out a statement in Caracas stating that the two parties would re-establish «the dialogue process after the first week of November 2022» with Venezuela, Cuba and Norway acting as guarantors for the talks. (Photo by Yuri CORTEZ / AFP)
Los encuentros serán en “sedes rotativas” entre los países garantes: Venezuela, Cuba y Noruega, indicó Antonio García, comandante del ELN.
Fuente: La Nación
La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el gobierno de Colombia retomarán negociaciones de paz después de la primera semana de noviembre, anunciaron este martes en Caracas sin precisar el lugar de los encuentros suspendidos en 2019 por el expresidente Iván Duque.
Anunciamos “el restablecimiento del proceso de diálogos después de la primera semana del mes de noviembre del año 2022”, dice el comunicado leído tras una reunión celebrada en Caracas.
Además de la reanudación de la “mesa de conversaciones”, el texto da cuenta de la decisión de “retomar el conjunto de los acuerdos y avances logrados desde la firma de la agenda en marzo 30 de 2016”.
Los encuentros serán en “sedes rotativas” entre los países garantes: Venezuela, Cuba y Noruega, indicó Antonio García, comandante del ELN durante una rueda de prensa en la capital de Venezuela posterior a la lectura del comunicado.
“Las sedes que se habían acordado eran sedes rotativas (…) vamos a reiniciar sin modificar lo que está acordado”, dijo García a periodistas al aclarar que aún evalúan dónde será el inicio de las conversaciones.
El líder del ELN descartó, por el momento, que Chile y España tengan alguna participación como garantes de las conversaciones. “Nosotros agradecemos la voluntad que existe (…) pero hasta el momento vamos a mantener la estructura de garantes que se acordó”.
El presidente colombiano Gustavo Petro, primer presidente de izquierdas en ese país y antiguo guerrillero, reactivó contactos con el ELN tras asumir el cargo el 7 de agosto, con la mira puesta en retomar las negociaciones interrumpidas en 2019 por el gobierno de Iván Duque después de un ataque contra una escuela policial que dejó 22 muertos, además del agresor.
Los delegados del ELN fueron acogidos durante cuatro años en Cuba, país del que salieron rumbo a Venezuela el 2 de octubre para corresponder a las nuevas negociaciones de paz prometidas por el presidente Petro.
El comandante del grupo guerrillero destacó que la vía para buscar la paz de Colombia no solo pasa por las armas. (AFP)
Juan Guaidó arremete contra Maduro: “Protege al ELN, pero ignora diálogo”
El líder opositor Juan Guaidó arremetió este martes contra Maduro, luego de que se conoció que delegados del ELN están en Caracas para anunciar la reanudación del diálogo con el gobierno de Gustavo Petro.
A través de un mensaje en Twitter, Guaidó criticó que Maduro sea garante del diálogo entre el grupo guerrillero colombiano y Petro, mientras sigue dilatando la vuelta a la negociación en México, que inició en 2021 junto a la Plataforma Unitaria y que está pausado desde hace casi un año.
«… ellos protegen al ELN, pero no deja de sorprender cinismo de Maduro que evade un acuerdo, social para atender la emergencia que se refleja en 70 % de escuelas en ruinas y huyen de uno político para la elección presidencial que nos deben desde 2018», fue el mensaje en la red social.
Más temprano, medios colombianos reportaron que la delegación del ELN que estaba en Cuba y llegó a Venezuela, ya se reunió con alias «Pablito» y alias «Antonio García». Y este martes anunciarán al país la reanudación de los diálogos. La rueda de prensa se dará en la antigua casa presidencial La Casona en Caracas (Cortesía/Noticiero Digital).