comparte

Fuente: Informe 21

Según el diputado Zambrano los familiares de los secuestrados o que han perdido un ser querido en manos de los grupos irregulares presentes en el estado, merecen la atención y la ayuda de las distintas Instancias del Poder Nacional.

La Comisión Permanente de Defensa y Seguridad de la Asamblea Nacional sesionó este jueves 1 de marzo del año 2018 en la sede de Residencia de Gobernadores en la Ciudad de San Cristóbal Estado Táchira, para atender las denuncias de situaciones irregulares que se están llevando a cabo en territorio venezolano presuntamente por grupos colombianos así como también atendieron denuncias que afectan el desarrollo del estado tachirense.

Crédito Informe 21

Durante la reunión se les dio el derecho de palabra a familiares de venezolanos secuestrados por presuntos grupos irregulares como es el caso de José Sánchez, según su testimonio su madre quien responde al nombre de Blanca Oliva de Sánchez fue secuestrada por estos grupos que operan en el territorio venezolano el 27 de febrero del 2010 a los 78 años de edad, para la fecha realizaron todas las diligencias pertinentes para dar con el paradero de la señora Blanca Sánchez pero todo fue en vano ya que hasta los momentos no se sabe sobre su paradero, dijo José Sánchez.

Otro caso fue el expuesto por Jacinto Pabón quien indicó que su madre fue secuestrada el 3 de diciembre del año 2005, informó que junto a familiares presentaron ante la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional que para la fecha la presidia la actual ministra del Servicio Penitenciario Iris Valera pero que no obtuvieron respuesta alguna.

En la Sesión Especial también participaron familiares de menores venezolanos secuestrados en donde se destacó el caso de la joven María José Molina, quien fue secuestrada el 16 de junio del año 2008 cuando tenía 15 años de edad, Zulay de Molina madre de la secuestrada también había sido raptada junto a su hija pero según su testimonio mediante negociaciones fue liberada luego de tres meses, hasta la fecha María José Molina no ha regresado con sus familiares según informa la señora Molina han visto fotografías donde su hija permanece en un campamento de grupos irregulares colombianos.

El Director General de la Fundación para los Derechos Humanos REDES José Javier Tarazona también estuvo presente en la Sesión Especial de la Comisión de Defensa y Seguridad y reiteró su denuncia acerca de las situaciones presentes en territorio fronterizo por parte del Ejército de Liberación Nacional ELN, donde según indica Tarazona obligan a los maestros a distribuir en las escuelas la revista “Antorcha Elena”, órgano divulgativo que describe acciones del grupo guerrillero, así como también la distribución de las cajas del CLAP en territorio fronterizo, Tarazona mostró evidencia sobre la existencia de 3 emisoras de radio pertenecientes al ELN y de como son utilizadas para emitir mensajes para captar jóvenes y que formen parte de sus filas.

En el desarrollo de la sesión de la comisión también participó la dirigencia estudiantil de la Universidad Experimental Pedagógica Libertador (UPEL) exponiendo el caso del joven José Gregorio Pérez de 20 años de edad, quien fue asesinado por grupos irregulares armados el jueves 15 de junio del año 2017 cuando se encontraba manifestando de manera pacífica en la ciudad de Rubio, municipio Junín del estado Táchira.

Durante la reunión estuvieron presentes además de los integrantes de la Comisión Permanente de Defensa y Seguridad la Ciudadana Laidy Gómez gobernadora del estado Táchira, Ezequiel Pérez Vicepresidente de la Comisión Permanente de Pueblos Indígenas, diputados por el estado Táchira como Franklin Duarte, Karim Vera y el ex diputado Walter Márquez así como también integrantes del Colegio de Profesores de Venezuela Capítulo Táchira, dirigencia estudiantil del Estado Táchira, familiares de secuestrados y el gremio empresarial y ganadero del estado Táchira.

Realizaremos las diligencias necesarias para resolver cada situación

El Presidente de la Comisión de Defensa y Seguridad de la Asamblea Nacional diputado Edgar Zambrano indicó que harán las diligencias pertinentes para que cada caso expuesto durante la sesión tenga una respuesta adecuada por parte del parlamento y de los diputados que representan el estado Táchira. Así mismo indicó sobre la creación de una comisión multidisciplinaria que permitirá la integración de la Comisión de Política Interior. Política Interior y la Comisión de Poder Popular y Medios de Comunicación para atender los casos expuestos.

Por su parte el Vicepresidente de la Comisión de Defensa y Seguridad parlamentario Sergio Vergara expresó que hay un pueblo que se siente desasistido y victimas que piensan que no hay justicia y que la impunidad es el factor determinante en cada uno de los casos presentados. Destacó que hay que examinar la actuación que está desarrollando la Fuerza Armada Nacional en la frontera, Vergara también informó que se elaborará un informe para presentarlo en la plenaria de la Asamblea Nacional.

La gobernadora del estado Táchira Laidy Gómez calificó de importante la visita de la Comisión de Defensa y Seguridad ya que de esta manera pueden recibir directamente de la mano de los familiares de las victimas las denuncias. Indicó que en los estados fronterizos se evidencia la presencia de grupos irregulares de diferentes tendencias que hacen daño a la población tachirense, además dijo que el secuestro volvió a ser parte de la vida de los pobladores del territorio fronterizo. La Gobernadora puso a la orden la sede de la gobernación a todos los organismos de seguridad para realizar reuniones con las víctimas y familiares de todos estos delitos.

comparte