Autoridades militares se reunieron en Táchira para afianzar el proceso de integración fronteriza. El ministro para la Defensa, Padrino López se reunió con su par colombiano, Iván Velázquez Gómez en Táchira
Fuente: Últimas Noticias
Las autoridades militares de Venezuela y Colombia se reunieron este miércoles en el estado Táchira para evaluar estrategias que permitan garantizar la seguridad en la frontera binacional.
Estos diálogos para definir las acciones de seguridad y defensa de la frontera, incluyen a los organismos policiales de ambos países, de acuerdo con la cuenta en Twitter de Prensa de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
«Desde San Antonio, estado Táchira, se desarrolla primer Encuentro de Comandantes Territoriales Militares y Policiales fronterizos entre Venezuela-Colombia, reafirmando lazos de hermandad y estableciendo estrategias para optimizar la seguridad y defensa de la frontera», precisa el mensaje.
📌 Este Encuentro de Cmdtes militares y Policiales de 🇻🇪y 🇪🇨, realza el sueño de nuestro Libertador Simón Bolívar en unión y hermandad, bajo la primicia de diplomacia por la paz e integridad en las relaciones bilaterales, fortaleciendo así la defensa y seguridad de ambas patrias. pic.twitter.com/fN69cZtulm
— Prensa FANB (@PrensaFANB) November 9, 2022
En el encuentro participan el ministro para la Defensa, Vladímir Padrino López, y su par del vecino país, Iván Velázquez Gómez.
El primer encuentro entre López y Velázquez fue el 24 de septiembre pasado, también en San Antonio del Táchira, acordando cooperar en materia de seguridad.
Luego, el 4 de noviembre, Padrino López, expresó que Venezuela estaba lista para elevar el nivel de cooperación y comunicación con las fuerzas militares y policiales de Colombia.
Durante una reunión con el Alto Mando Militar de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Padrino recalcó la importancia de combatir el narcotráfico y otros problemas que se viven en la frontera en Colombia y Venezuela.
Estamos listos para elevar el nivel de comunicación y cooperación con las Fuerzas Militares y Policiales de Colombia para enfrentar los delitos transnacionales generados por el narcotráfico, grupos armados y el contrabando, entre otros. ¡Por una frontera de paz, viva y próspera! pic.twitter.com/YVKBf92qVz
— Vladimir Padrino L. (@vladimirpadrino) November 4, 2022