Plantas de Fusiles Ak-103 y de Munición 762×39 mm próximas a inaugurarse
Las planta están siendo construidas a partir del contrato suscrito por el Gobierno venezolano con la empresa rusa Rosoboronexport en 2006, estando previsto que iniciaran su producción en 2009, lo cual no pudo ser posible, reajustándose intermitentemente desde entonces, la promesa de culminar las obras.
Un camino de promesas incumplidas
El embajador de Rusia en Caracas, Vladímir Zaemski, reconoció en 2016: “que durante la ejecución de estos contratos surgieron dificultades que obligaron a suspender la construcción de las plantas». Ese mismo año, en diciembre, con ocasión de la visita del viceprimer ministro ruso, Dmitri Rogozin, las fábricas de fusiles de asalto Kalashnikov AK-103 y de municiones se prometieron concluir en 2019.
A la fecha parecieran haberse solventado los problemas para instalar las maquinarias y herramientas rusas que ya se encuentran en Venezuela. La información que ha trascendido es que solo falta por concluir, las obras de construcción de los edificios donde funcionarán las plantas, compromiso que corresponde al Estado venezolano ejecutar, en el marco del convenio. Se trata de dos platas, una para la producción de fusiles Ak-103 y la otra para producción de munición 762×39 mm.
Este #22May inauguramos la Subestación Eléctrica para el Abastecimiento de las Plantas de Fusiles Ak-103 y de Munición 762×39 mm en nuestra empresa militar Cavim, en el estado Aragua. ¡Somos mujeres y hombres de paz, preparados para la guerra! #GraciasPuebloHeroico pic.twitter.com/QY0smK0v16
— ALM. Erika Virgüez (@AlmVirguez) May 22, 2020
Redacción: Control Ciudadano