comparte

Fuente: Tal Cual

Theresly Malavé representa varios casos de personas víctimas de graves torturas y tratos crueles, inhumanos y degradantes en las instalaciones del Dgcim

El Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, un programa de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), advirtió sobre los crecientes hostigamientos contra la abogada y defensora de DDHH Theresly Malavé, debido a las denuncias de torturas y el acompañamiento a víctimas que ha hecho en los últimos meses.

Crédito Tal Cual

En un llamado urgente, el Observatorio destacó que desde el mes de septiembre la abogada ha sido víctima de hostigamiento e intimidación por parte del juez encargado del Tribunal Especial Primero de Juicio con competencia en Terrorismo, al igual que persecución por parte de efectivos de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

El hostigamiento contra la abogada inició después de que asumiera la defensa de personas víctimas de graves torturas y tratos crueles, inhumanos y degradantes en las instalaciones de la Dgcim.

A juicio del Observatorio, se trataría “de una advertencia sobre las posibles represalias en su contra por seguir defendiendo a estas víctimas”.

Theresly Malavé representa varios casos de personas cuyos casos están siendo conocidos por el Tribunal. El juez ha sostenido un trato hostil contra la abogada solo por solicitar el respeto de los derechos humanos de sus representados.

Mientras que los funcionarios de la Dgcim han estacionado patrullas frente a su casa, la han seguido en sus paseos con su hijo, e incluso irrumpieron en su edificio a pesar de que no había ninguna orden de detención o allanamiento.

El Observatorio recordó que en su informe “Enemigos internos”, publicado en marzo de 2020, identificaron que “el acoso y penetración en la cotidianidad y privacidad de las personas defensoras es una estrategia utilizada de manera sistemática por el Estado de Venezuela para vejar psicológicamente a quienes defienden los derechos humanos e inhibirles de seguir ejerciendo su trabajo”.

La organización también recordó que la abogada Malavé “ha documentado, defendido y denunciando varios casos de graves violaciones de derechos humanos contra presos políticos y de conciencia, incluyendo violaciones al debido proceso, al acceso a la justicia y casos de tortura y malos tratos”.

Por ello, solicitaron al Gobierno venezolano poner fin inmediato a todo tipo de hostigamiento, incluido a nivel judicial, en contra de Theresly Malavé, además de adoptar las medidas más apropiadas para garantizar su seguridad e integridad física y psicológica, la de su familia y del equipo de la ONG Justicia y Proceso.

 

comparte